Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Flamenca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Flamenca. Mostrar todas las entradas

Pilar Montoya, la Faraona.

Por Antonio Canales

 

Publicado en el número 7 de la revista LA FRAGUA, junio de 2015.

Pilar Montoya Manzano nació en Sevilla en el año 1960. Hija del gran Farruco, llevaba desde siempre impreso en sus venas el ADN de las grandes Faraonas. Su vida giró en torno al flamenco más racial y puro, creando una forma genuina y única de entender la danza flamenca, que siempre fue su gran pasión desde bien pequeña. Con tan solo 15 años,  ya acompañaba a su padre de gira y participó en Flamenco puro, que estaba haciendo una temporada con gran éxito en Broadway. Ella fue una mujer sabia y entregada a su oficio, con la virtud de atesorar los misterios del baile en un cofre de ébano, su corazón.

Pilar Montoya, la Faraona.
Fotografía www.eldiario.es
Siempre recordaremos esa rúbrica suya por

Pastora Galván. El espejo de mi Alma

Por Antonio Canales

 

Publicado en el número 6 de la revista LA FRAGUA, febrero de 2015.

Pastora Galván... Un espejo, de ocho prismas, es por donde transita la mirada y las inquietudes de la gran bailaora y artista Pastora Galván. Así se titula el nuevo trabajo, como creadora e intérprete, en el que está inmersa en estos momentos la sevillana.Ella es bailaora per se, de familia de enjundia Galvánica, y por sus venas corre desde siempre el arte sublime e inconmensurable de la flamencura. Lo que nos quiere transmitir con su baile roza la vehemencia del saludo más reverenciado hacia sus mayores y, a su vez, el reto para

Moraíto es "Arquitectura flamenca"

Por Antonio Canales

Publicado en el número 2 de la revista LA FRAGUA, noviembre de 2012.

Con Él, el silencio se incendiaba en los pozos oscuros hasta hacerse canto. Podía ser negro como el ónice y blanco como la luna irisada... o transparente como el viento.
Acunar en su seno luminoso todas las gamas de color del

Estrella Morente es "Arquitectura Flamenca"

Por Antonio Canales

Publicado en el número 4 de la revista LA FRAGUA, abril de 2014.

Quizás la arquitectura sea una palabra, en principio, que pareciese alejada completamente del flamenco, ya que este es bastante autodidacta y salvaje y, por demás, fuera de normas y cálculos establecidos. Como decía Lorca, el duende es romper con la geometría aprendida. Y, por supuesto, si se carece de