Mostrando entradas con la etiqueta Concurso de Letras Flamencas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso de Letras Flamencas. Mostrar todas las entradas

UN BROCHE DE ORO

Por Antonio Jiménez Cuenca



La Venta de Vargas acogerá el próximo 1 de abril la entrega de premios del IV Concurso de Letras La Fragua de La Isla. Se dará así, por cuarto año consecutivo, la culminación del ciclo que ofrece una nueva hornada de letras para el repertorio lírico del mundo flamenco. Y para esta ocasión, como cierre del acto, se contará con dos artistas que dejarán su arte grande. Laura Vital, cantaora sanluqueña, que ha sido también jurado del concurso, y Eduardo Rebollar, guitarrista de primer nivel e imprescindible como acompañante para el cante.

Laura Vital canta por herencia familiar de sus abuelos y de su padre y canta desde su infancia en el círculo familiar. Debuta por primera vez con once años en la Peña Cultural Flamenca "Puerto Lucero" de su pueblo natal Sanlúcar de Barrameda. A pesar de su juventud, su carrera profesional está absoluta- mente consolidada con numerosos premios y distinciones, y su presencia se ha vuelto imprescindible en los eventos nacionales e internacionales flamencos de máximo nivel. Es profesora de cante en el Conservatorio Superior de Música Cristóbal de Morales de Sevilla. Su cante gozoso conmueve los sentimientos más profundos.

"... nos trasmite de inmediato la sorpresa jubilosa del hallazgo y la fascinación  del deslumbramiento, el dejarnos llevar por la claridad que nos muestra un universo nuevo, revelador, sin subterfugios, directo y nítido, que tiene la limpieza de lo que nace y al descorrer la cortina que lo ocultaba, descubrimos otra dimensión -palpable y gozosa- del canto." Nuestro amigo José María Velázquez-Gaztelu, con la luminosidad de su palabra nos deja estas impresiones de Tejiendo Lunas, el último trabajo de Laura Vital.

Eduardo Rebollar se forma como guitarrista en la Academia de Matilde Coral. Siendo muy joven, pasa a formar parte del grupo teatral La Cuadra de Sevilla de Salvador Távora. Actualmente es profesor de guitarra en la Fundación Cristina Heeren y ejerce como catedrático de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba junto con Manolo Franco y Niño de Pura.

Un broche de oro para el cierre del IV Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla.

TRASMALLO 2015

El TRASMALLO surge en 2014 con la idea de arropar la entrega de los premios del I CONCURSO DE LETRAS FLAMENCAS La Fragua de La Isla. Este año volvemos nuevamente a entregar nuestros premios, en este caso del II CONCURSO, dentro del TRASMALLO 2015. Nuestra intención es que la primera luna nueva de cada primavera celebremos este despesque de letras en nuestra Isla. 
La programación de este año se centrará en los días 20-22 de

TRASMALLO 2014

Cita flamenca de LA FRAGUA 

El vasto océano en el que nos sumerge el universo flamenco es morada de hermosas criaturas que brillan con luz propia. Pero este caldo primordial es hogar a la vez de peces que, en su anónima existencia, derivan trazando estelas brillantes que un marinero con ojos de niño es capaz de observar con asombrado embeleso.

Con este espíritu abierto a los cuatro vientos, La Fragua arrojará cada primera luna nueva de primavera su arte de pesca, el Trasmallo, para enmallar el fruto de aquellos poetas que navegan con rumbo incierto pero que conforman este abismal universo flamenco.

En su primera edición, Trasmallo 2014, celebramos el I Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla en el que Jesús Castilla dará voz al primer premio del Concurso en la Peña Camarón de La Isla. Nuestro socio de honor Joaquín de Sola dará sal a la gala con voz y alegría a espuertas, acompañado por otros dos socios: Víctor Rosa y Epi Pacheco. En La Espuma de Guille estarán expuestos los trabajos finalistas durante todo el fin de semana. 

Nuestra vecina Leo Power nos visita con sus cantos marineros, también en La Espuma de Guille; Carmen de la Isla lo hará en La Vinoteca del Negro y Dj Salitre, con su sesión Flamen&Co, en Casi Treintatantos. 

Tenemos preparado unas clases de bulerías al aire libre en la plaza de Juan Vargas a cargo de Raúl el Bule. Berza y juerga flamenca en El Güichi del Loro Rojo cerrarán un fin de semana que promete arte y diversión para todos los aficionaos que quieran fondear en nuestra Isla.