Mostrando entradas con la etiqueta Pansequito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pansequito. Mostrar todas las entradas

Jesús Castilla, alma de cantaor

Por Carlos Rey


Publicado en el número 8 de la revista LA FRAGUA, noviembre de 2015.


La primera vez que Jesús Castilla se subió a un escenario, tenía 14 años, y lo hizo con el nombre de El Niño Castilla. Había que cerrar el cartel de la semana cultural de la Asociación de San José y, como no sabían el nombre del niño, lo llamaron como su padre.

Fotografía Juan Luis Monge
Han pasado los años y ese niño se ha convertido en un cantaor con voz propia. Es Jesús, un cantaor hecho a sí mismo. Fraguado en los escenarios, los concursos y en el cante para el baile, el de La Isla, conoce a

Una reflexión después de la siesta


Por María la Mónica 


Me crie en el campo, en las viñas, por los pinares y en la playa de La Barrosa. Desde pequeñita viví en un ambiente flamenco. Cualquier excusa era buena para reunir a toda la familia con una buena berza que siempre terminaba en cante y baile protagonizado por mi tío el Cuña y mi tía Mónica, la Chiclanera.
Antes de que yo naciera, ya ellos lo vivieron en el patio de mi abuela María, la Mónica, como contaba ella: "Camarón me cantaba y yo a cambio le daba un plato puchero y unas monedas pa cogé er canario". Mi abuela me hablaba también sobre su amistad con Casilda Varela y María Picardo. Por su patio pasaron gente con mucho arte: Bambino, Pansequito y Pinto, Amina, Los Melu, el Cojo Peroche, el Bojiga...