Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Torre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Torre. Mostrar todas las entradas

Mariana Cornejo

Por David Palomar

Publicado en el número 4 de la revista LA FRAGUA, abril de 2014.

Mi vivencia al lado de la Maestra Mariana Cornejo ha sido una de las experiencias vitales más importante de los treinta y seis años que tengo de existencia en este planeta. Qué podría explicar de este ángel que residió en Cádiz... que era pura energía, la mujer de la eterna sonrisa, madre entre las madres, la superabuela, la cantaora que ha llevado a gala la escuela gaditana haciendo sentir orgullosos a sus antecesores.

Todavía recuerdo, en el 2005, cuando todavía vivía en la ciudad de Sevilla, que recibí una llamada de Mariana diciéndome que yo tenía que ser el productor de su disco. Yo me quedé asombrado y sentí un poco de miedo, la verdad, pero ella insistía con muchas ganas. Finalmente, y a pesar de mis temores, le eché valor y sacamos el disco Tela marinera, un éxito de críticas. Era sorprendente la capacidad de adaptación que tenía a arreglos más modernos o a conceptos no tan habituales para ella. Siempre nos daba una

El Viejo de La Isla


El 16 de mayo de 1836, en el número 13 del callejón de San Miguel, nacía Pedro Fernández Fernández, hermano pequeño de María Borrico. En esos momentos, España tenía una reina de seis años. En La Isla vivían poco más de once mil almas y en la provincia de Cádiz la cuarta parte que hoy en día. Entonces, a la seguiriya aún no se le llamaba seguiriya.

Me imagino a Pedro correteando por esas calles de La Isla, del Buen Suceso[1], de las Pitas[2], del Merendero[3], San Rafael, o por las huertas de Zuazo o del Merendero. Quizás alguna vez su madre lo mandó a El Colmado, que por lo visto se encontraba haciendo esquina entre su calle y la calle San Rafael, a por una chiquita de vino pa la comida[4].

Pedro Fernández Fernández
El Viejo de La Isla
Este niño fue creciendo y