Una vez finalizado el Festival flamenco de Nimes 2019, nos queda por hacer una pequeña crónica de lo allí vivido. Han sido días intensos, del 13 al 20 de enero, en el que un grupo de amigos cañaíllas, amantes del flamenco y fragüeros, volvió a coincidir allí con los amigos nimeños que año tras año, y ya van 29, participan en la organización del festival. En esta ocasión del festival off, es decir aquellas actividades paralelas al festival oficial y que se desarrollan en otros espacios en la ciudad de Nimes. La primera de ellas fue la presentación, el 14 de enero, de la exposición de fotografía de Carmen Mateos y Juan Silva Tacón de los Cabales, realizada en la Librería-Galería L´Itinéraire.
Con una gran presencia de público, la presentación fue todo un acontecimiento en el centro geográfico de Nimes. A destacar que Carmen Mateos hizo la presentación de la expo en francés, para gran regocijo de los allí presentes. Por último, el buen aficionado y cofundador del festival, Pepe Linares hizo unos cantes, acompañado a la guitarra por Antonio Jiménez Cuenca.
![]() |
Antonio Mota y Eddie Pons |
![]() |
Jesús Castilla y Adriano Lozano |

![]() |
Jesús Castilla |
Y como un día que pasa tiene otro al siguiente, el miércoles
16 de enero, programado en el Espacio Les Amis de Pablo Romero, peña taurina de
mucha tradición ubicada en la Rue Emile Jamais, se presentaron seis cortometrajes
del artista y escultor Antonio Mota y, posteriormente, el segundo recital de
cante flamenco programado dentro del OFF Festival de Jesús Castilla y Adriano
Lozano.
![]() |
Adriano Lozano |
Con una presentación cariñosa del buen amigo Eddie Pons y unas palabras sentidas del escultor Mota, y tras la visualización de las películas, se dio paso al recital de cante y toque, realizado en acústico. Un espectáculo que abarrotó el Pablo Romero, con un aforo superior a trescientas personas e incluso parte del público siguiendo el acto desde fuera del recinto. Las emociones a flor de piel y una atención contenida, rota a la finalización de cada cante con un aplauso cerrado, llegaron a su culmen cuando Jesús y Adriano hicieron una versión, adaptada por bulerías, de la mítica canción de Jacques Brel, Ne me quitte pas. Para rematar, interpretaron unas bulerías en las que nuestra isleña fragüera Inma Caña se pegó una pataíta al compás buleaero que hizo las delicias del público nimense.
Hacía tiempo que no disfrutábamos de un momento tan bueno, tan arropados, tan queridos y con tantas ganas de sentir el flamenco como lo saben hacer nuestros queridos artistas.
Hacía tiempo que no disfrutábamos de un momento tan bueno, tan arropados, tan queridos y con tantas ganas de sentir el flamenco como lo saben hacer nuestros queridos artistas.
![]() |
Foto de la familia flamenca nimeña y cañaílla. |
Y como remate de todas las actividades, al día siguiente, Santiago Muñoz, conductor del programa La Isla de par en par de Radio La Isla, conectó en directo con Nimes para interesarse por las actividades realizadas por los amigos cañaillas en la ciudad romana. Entrevistó a Antonio Mota que invitó a Eddie Pons a la tertulia radiofónica, así como a Juan Silva, Carmen Mateos y Antonio Jiménez, los cuales dejaron su impresión sobre las actividades realizadas en la programación del Off Festival así como las impresiones y experiencias vividas durante estos días. Por último, debemos mencionar que el día antes de la partida, en el Prolé, junto a los amigos nimeños y de manera espontánea se formó una juerga flamenca en la que no faltó el cante, el toque y el baile. Especialmente reseñable fueron los cantes sentidos de nuestro amigo fragüero José Manuel Villegas Villi que derrochó arte cantando por Soleá por bulerías, tangos, alegrías y sevillanas para el regocijo y baile de todos los amigos allí presentes. Una fiesta de alegría y amistad para despedir este festival 2019.
Solo nos queda expresar nuestro profundo agradecimiento a los buenos amigos nimeños y la estupenda acogida de la ciudad de Nimes. También el orgullo sentido como cañaíllas por llevar una representación cultural, artística y flamenca desde La Isla a un festival de primer nivel en el panorama flamenco internacional.
Antonio Jiménez Cuenca